
Emilio Feijóo debuta a los once años en el teatro Fernán Gómez de Madrid donde realiza cinco musicales junto a su abuelo Miliki y su madre Rita Irasema.
La vuelta al mundo en ochenta minutos, El fantasma de la sopera, El flautista de Hamelin, Pon la cara felíz y Una sonrisa y una flor.
En Estados Unidos donde forma parte del cast del Showchoir «Attaché» y realiza gira norteamericana con el espectáculo «Gold», ganando varios premios nacionales.
Estudia interpretación en «La barraca, de Alicia Hermida», «Escuela de interpretación Escambray» e intensivo «Método Lecoq» con Sandra Marchena .
Se forma como músico «Berklee College of Music» (Boston) y «EMC» (Madrid). Estudiando piano y guitarra modernos, composición, orquestación y armonía.
Forma parte del cast de El circo del arte en la gira «Sueños«.
Escribe las bandas sonoras de los cortometrajes y mediometrajes «Quit Ragnate», «1937», «Un mundo enfermo», «La última parada» y «La prórroga»; así como musica para programas de televisión, espectáculos de teatro y spots de publicidad.
Debuta con su show de Stand up comedy “Soy músico profesional, ¡hey!”. En los mejores clubs de comedia de Madrid y lo reprepresenta en teatros españoles (Teatro Arlequín), palacios de congresos, cruceros en España, Croacia, Suecia y Argentina.
Trabaja en los programas de TV “La hora de José Mota”(Tve 1), “Splunge” (Globomedia), “Nochebuena y los Morancos”, “Cómo te lo cuento” (Plural, donde además fué guionista y compositor de la sintonía del programa), “Terror ginés”, “Sálvese quien pueda”(Mediaset), “El club de la comedia” (Globomedia), “Sopa de Gansos instant”(Factoría de ficción),“Hora de Reír” (Canal 9-Argentina) y “Comedy nights” (TBO TV).
En radio colabora en los espacios “La hora de Ramón García” (Punto radio), “Las mañanas del fin de semana”(Onda Madrid), “Son Goles” (Radio internacional) y en internet con la plataforma «www.eshumor.com».
Y también en los espectáculos de humor “Locos de atar” y en el espectáculo ¨Wine up comedy¨.
Interpreta el personaje de Efraín para la serie de television argentina «Mi amigo hormiga» (Flow TV). Se interpreta a sí mismo en el largometraje «Maricón Canela» del realizador Tommy Llorens.
Protagoniza el musical «LA PARKA, EL MUSICAL» en el Teatro Soho de Madrid. Un musical multipremiado en Argentina con quince años de trayectoria y diferentes elencos alrededor del mundo.
Presenta su segundo espectáculo de stand up comedy «Por humor al prójimo», el cual se representa en teatro en Madrid durante tres temporadas y actualmente se encuentra de gira.
En adición realiza labores de presentador en eventos como Festival de cine Daganzo Tráscamara o Vinos, tapas y risas de la mano de Findus.
Ha actuado para numerosas empresas entre ellas Procter and Gamble, Fujitsu, Scania, Crédito y Caución, Tecnocasa, Axpe, Vodafone, Divertia, Norwegian Cruise Lines, GN Resound, Euromaster por nombrar algunas, y ha colaborado con causas solidarias como Fundación Caico por el cáncer infantil, Hospital Puerta de hierro, Proyecto hombre, Sueños sin fronteras, Actívate Daganzo o Fundación Gomaespuma.
Crea y produce el Festival jóvenes talentos de Madrid con la iniciativa de promocionar nuevos cantantes y comediantes de la capital española.
También ha trabajado en el departamento de produccion de los programas de televisión «Todo por amor», «Habitación 623» y «Casi perfectos», de Prime time, La sexta y Globomedia respectivamente.