Un joven tenista irrumpe en las oficinas de la burocracia de La Muerte para reclamar que le devuelvan a su novia fallecida. Allí se encontrará con los delirios de GLADIOLO y el sin sentido de EL AHORKADO, fieles trabajadores de LA PARKA, amo y señor del mundo de los muertos, un kitch y reventado personaje a puro sarcasmo. Como en el mito clásico, La Parka ofrece una oportunidad al joven proponiéndole un desafío: si el héroe vence, recuperará la vida de su amada; si pierde, perderá también su alma y será destinado a la nada misma.
En el transcurso del duelo, los amantes experimentarán un viaje iniciático por un mundo alucinado de altos decibeles y de luces estrepitosas.
Una interpretación festiva del carácter finito de la vida donde el humor irreverente y los colores estridentes de esta muerte harán que el espectador no pare de reír y reflexionar en esta experiencia profunda y a la vez delirante.
«Soy músico profesional… Hey!» es un espectáculo de comedia loquísimo, donde Emilio, aspirante a icono del pop, nos quiere convencer con su actuación, de que nos encontramos frente a una de las mayores estrellas musicales del planeta Tierra.»
Con una hora de duración, el show viene cargado de ritmo, alegría, energía, monólogos y canciones para todos los públicos.
Ha sido representado en España, Argentina, Croacia, Dinamarca y Suecia. Y actualmente se encuentra abierto a contratación.
Me llamo Emilio, provengo de una familia artística. Debuté sobre la tablas del Fernán Gómez a los once años. Realicé cinco espectáculos musicales infantiles.
Mi primera producción “Soy músico profesional, ¡hey!”, un espectáculo humorístico construido a base de monólogos y música, escrito e interpretado por mi, me mantuvo de gira por diferentes paises. En España lo representé en locales de comedia como La chocita del Loro, Beer Station, en teatros como el Arlequín Gran Vía, o el Teatro Lara de Madrid. En Barcelona en el Teatreneu, en Palacios de congresos y festivales de comedia.
Trabajé como cómico en televisión en “La hora de José Mota”, “Splunge”, “Nochebuena y los Morancos”, “Cómo te lo cuento”, donde además fuí guionista y compositor de las sintonías del programa, “Terror ginés”, “Sálvese quien pueda”, “El club de la comedia”, “Sopa de Gansos instant”, “Hora de Reír” y “Comedy nights”.
Colaboré en radio en “La hora de Ramón García”, “Las mañanas del fin de semana”(Onda Madrid), “Somos Goles”(Radio internacional).
Fuí parte del elenco del espectáculo de humor “Locos de atar”, junto a José Boto e Ismael Beiro.
Escribí y estrené en la sala Jazzville mi segundo espectáculo de humor «Por humor al prójimo», con el cual introduje magia cómica además de monólogo y música. Con él he trabajado en cruceros de la compañia americana NCL, y estoy actualmente representando desde Marzo del 2021 en el teatro Teseo de Madrid.
Además de trabajar en convenciones para numerosas empresas como Procter and Gamble, Fujitsu, Scania, Crédito y Caución, Tecnocasa, Axpe, Vodafone, Divertia. Me encanta colaborar en causas solidarias como Fundación Caico contra el cáncer infantil, galas solidarias en el Hospital Puerta de hierro, Proyecto hombre, Sueños sin fronteras o Fundación Gomaespuma.
Desde Octubre del 2021 protagonizo el musical «LA PARKA, EL MUSICAL» en el teatro Soho de Madrid. Un musical multipremiado en Argentina y con quince años de trayectoria y diferentes elencos alrededor del mundo.
En este espectáculo Emilio tiene como objetivo personal que el público termine marcando abdominales sin necesidad de ir al gimnasio. ¿Cómo lo consigue?, muy fácil, compartiendo con él el relato de su carrera de cómico en teatros, circos, cruceros, televisión y cine, haciendo así estallar las risas con las anécdotas más tronchantes que ha vivido en el camino.
¿Cómo sería hacer un espectáculo en una boda mientras la familia del novio y la de la novia protagonizan una pelea campal?. Actuar para una concentracion de moteros donde el público en vez de aplaudir acelera el motor de su moto cada vez algo les hace gracia. O sudar frente a un público excesivamente serio y frío para averiguar al dia siguiente que se trataba de una agrupación de personas sordas.
Emilio relata sus aventuras cómicas en diferentes paises y lo hace a través de monólogos, canciones, juegos con el público, magia divertida y de esta manera el espectáculo te mantiene riendo sin pausa durante 60 minutos, destacando lo sano que es reírse de la vida y sobre todo de nosotros mismos.
Actualmente en Teseo Teatro, Ronda de Segovia 61. Madrid.
¿Quieres aprender a hacer reír?. Apúntate a estudiar y actuar conmigo.
Quieres entender como funciona el humor y desarrollar una carrera profesional en el mundo de la comedia?.
Hoy más que nunca el humor se encuentra presente en nuestras vidas. Lo utilizamos en nuestro día a día como herramienta terapéutica. Comprendemos diferentes tipos de humor como la sátira, la parodia, el sarcasmo, la ironía, el histrionismo, el absurdo, humor de tinte negro, humor visual, y los vemos presentes en artículos de prensa, blogs, webs, podcasts, YouTube channels, guiones cinematográficos, televisivos, secciones de radio, conferencias de empresa, actuaciones en teatro, cruceros, hoteles, locales de humor o festivales e inclusive en canciones.
La riso-terapia esta presente en hospitales de todo el mundo dado los resultados probados que causan los efectos de la risa sobre la salud mental y física de pacientes a la hora de afrontar y combatir la enfermedad.
El humor de stand up ya no es un extraño para nosotros sino un género en auge con el cual el proliferan locales de actuaciones, open mics, cómicos probando sus textos para darle forma a sus espectáculos y agencias artísticas programando actuaciones en numerosas ciudades españolas.
Existen diferentes Apps online que te permiten ser contratado desde cualquier parte del mundo.
Anualmente festivales como el de Edinburgo, ofrecen la friolera de 50.000 shows en cada edición.
«Just for laughs» se ha convertido en el festival internacional más grande del planeta.
Sólo en Norte América anualmente se celebran docenas de festivales. Similar caso observa en Sudamérica, Europa, Oriente medio y Asia.
En España contamos desde hace años con diferentes certámenes y concursos y cada año la cifra aumenta. ¿Por qué sucede esto?, una de las respuestas que me vienen a la mente con mas firmeza es la necesidad de reír que tiene la humanidad. La necesidad de evadirse del estrés, de desconectar, de aliviar su estado emocional.
A título personal comparto contigo que mi carrera profesional como cómico desde el año 2005, me ha permitido desarrollar mi sentido del humor, actuar frente a miles de personas en diferentes países y sobre todo obtener una felicidad y satisfacción personal difíciles de expresar con palabras.
Una vez encontré mi lugar en el escenario decidí ya no dar marcha atrás.
Hace ocho años decidí poner en marcha el proyecto «Masterclass de comedia», por la cual han pasado ya numerosos cómicos profesionales, futuros humoristas, magos, actores y profesionales de otros sectores como el mundo de la empresa o el de la enseñanza.
En ella trabajamos a fondo los cimientos necesarios para trabajar profesionalmente en cualquier clase de proyecto humorístico: Aprendemos cómo generar material cómico.
Mediante herramientas de escritura, pautas, análisis y práctica frente a público real, el estudiante se expone a un proceso intenso, pleno de auto descubrimiento que le sirve eficazmente para trabajar en el mundo del humor profesional.
Si estas interesado en atender al curso y reservar tu plaza, o solicitar información detallada sin compromiso alguno